Una nueva entrada sobre el mercado Forex, hoy hablamos de dos estrategias de las más utilizadas, Estocástico y Medias Móviles Exponenciales...
Estamos recopilando las anteriores entradas de Forex en una página fija, que puede visitar aquí.
Estamos recopilando las anteriores entradas de Forex en una página fija, que puede visitar aquí.
Cuando realizamos estrategias en Forex, combinarlas puede ser una buena opción, existen multitud de ellas, pero nos vamos a centrar en dos la que llamamos Estocástico y la MM (Medias Móviles Exponenciales), basadas ambas en indicadores estandar Stochastic Oscillator.
En que se basa una estrategia estocástica
Es una estrategia de trading forex que utiliza los llamados sistemas estocásticos, es decir, aquellos donde el azar juega un papel importante. Sirve para procesos cuya evolución es aleatoria y sus probabilidades cambian y no son predecibles a priori.
![]() |
Fuente: |
El Indicador Estocástico tiene valores comprendidos entre 0 y 100, mide la sobrecompra o sobreventa en el mercado Forex, se representa por dos líneas las llamadas K y D y su cruce es utilizado como señal de cambio de tendencia. Si observamos la imagen, cuando la línea roja se sitúa por encima de la azul, antes de cruzarla, nos estará indicando que conviene comprar y al revés que conviene vender. La ventaja de este indicador, es su sencillez de interpretación, eso sí, como toda predicción, tiene un error aleatorio que debemos tener en cuenta, no olvidemos que estamos hablando de un mercado con una alta dosis de libertad y eso lo hace en gran medida impredecible.
Aún así, conviene minimizar riesgos y el Estocástico nos permite predecir cambios de tendencia y para estrategias basadas en el intradía, es de lo más interesante. No olvidemos, eso sí, que estos estadísticos se basan en datos pasados y el futuro, aunque en gran parte se ve influenciado por él, es eso, futuro.
Aún así, conviene minimizar riesgos y el Estocástico nos permite predecir cambios de tendencia y para estrategias basadas en el intradía, es de lo más interesante. No olvidemos, eso sí, que estos estadísticos se basan en datos pasados y el futuro, aunque en gran parte se ve influenciado por él, es eso, futuro.
En que se basa una estrategia MM
Pues este indicador estadístico, consiste en calcular una correlación entre el precio y el tiempo; se diferencia de la simple, en que la exponencial se ve influida, sobre todo, por los últimos datos obtenidos, en este caso en el mercado Forex.
![]() |
Fuente: http://www.cursos-forex.com/ |
Ahora bien, ¿cómo combinarlas?, pues teniendo en cuenta que ambas, están indicadas en análisis técnico, es decir, a muy corto plazo podemos utilizar sus beneficios para crear una estrategia dual, que nos ayude a invertir en un mercado que funciona las 24 horas del día, como es Forex.
De esta manera, podemos utilizar un gráfico conjunto, en que calculemos las líneas K y D estocásticas y a su vez, podamos crear una tercera línea con la MM, con el objetivo de ver los puntos de corte, que nos estarán mostrando donde se producen los cambios de tendencia.
Y hasta aquí hemos llegado, cualquier duda, puedes utilizar el formulario o los comentarios y gracias por venir.
Si deseas leer otras entradas anteriores, sigue este enlace, en esta página aparece una entradilla de cada una de ellas para facilitar el acceso a las mismas. Si quieres saber la estructura y temática de nuestros Blog, sigue este enlace, o accede a ellos en la pestaña lateral izquierda.No olvides visitar nuestra política publicitaria aquí; si deseas ponerte en contacto, por favor hazlo desde ESTE BLOG en la pestaña lateral derecha.